28.9.09

Takeshi Murakami: Pop Oriental!


El arte pop se confunde con la cotidianidad y lo ordinario, nos ofrece una nueva lectura de los objetos publicitarios o de consumo, expresando nuevos caminos para cuestionar la cultura que nos rodea a diario y pasa desapercibida.


En este sentido Murakami nos muestra su realidad oriental pop, siendo un artista que como Warhol dicta ideas a un grupo de trabajadores que realizan la obra en su propia Factoría denominada KaiKai Kiki; su trabajo pierde límite entre publicidad y arte, estética del comic u objetos de culto y espiritualidad exacerbada contra anime sensual rayando en lo porno.



Su obra cuestiona tabúes sociales que en occidente y en oriente siguen siendo objetos de censura, en ella, el orgasmo masculino y la lactancia femenina, más que algo intimo, forma parte de un espectacular inicio de una creación universal… la vía láctea naciendo de cada uno de nosotros.


En la contraparte machista de esta metáfora, también muestra a la mujer - objeto, convertida de una adolescente modelo en una nave espacial que lleva como frente la vulva vaginal y la convierte en motor aéreo de la vertiginosa velocidad de la hipermodernidad. Transformación que recuerda la novia de Marcel Duchamp, virgen - mujer disminuida a sus pulsiones y deseos y convertida en maquina procreadora.


Para designar nombre a su trabajo, en sus escritos acuñó el estilo artístico “Superflat”, que se caracteriza por ser bidimensional y tiene como objetivo acabar con los límites entre la alta y baja cultura. Hakuri seduce por sus monumentales obras ya sea de una escultura, una pintura o una instalación, llenas de un colorido exquisito y espontaneo.


Como parte de la producción cultural en serie, Murakami ha realizado videos de sus seres animados con música de Kanye West y ha desarrollado campañas publicitarias con una de las casas de diseño más importante a nivel mundial, Louis Vuitton, en las que las flores y los seres creados en la imaginación del autor, se mezclan con las iníciales y el logo del diseñador, creando un objeto de producción masiva formado con la estética fresca del artista y el estatus de la marca LV. En este sentido cabe destacar los videos publicitarios que realizo para esta campaña, en donde hecho mano de la narración oriental, expresando situaciones en que los seres quedan suspendidos entre objetos y formas geométricas abstractas y dan un paseo interior para encontrarse consigo mismos, surrealidad y pop mostradas en figuras de anime.


Para seguir recordando a su maestro Andy Warhol, Murakami muestra seres monstruosos derretidos o mundos creados a partir de la putrefacción de cuerpos, lo que en su tiempo pinto Andy en sus latas abolladas de Campbells con etiquetas desechas y maltratadas, como metáfora de la descomposición de valores en la cultura de consumo.


La obra de este artista pop, aún no ha visitado México, pero su estética ha sido muy influyente en el movimiento del arte contemporáneo, en donde lo surreal se mezcla con lo cotidiano y los ambientes de relatos del comic occidental y el anime japonés parecen no ser tan ajenos a las situaciones mediáticas y reales del quehacer diario del ser humano, por esta razón invitamos a que conozcan aún más de este artista japonés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario